Skip to content

Crónica del muy esclarecido Príncipe y Rey don Alonso onzeno deste nombre, de los Reyes que reynaron en Castilla, y en León, padre que fue del Rey don Pedro. Compuesta por Juan Núñez de Villasan, Justicia mayor del Rey don Enrique el Segundo.

Crónica del muy esclarecido Príncipe y Rey don Alonso onzeno deste nombre, de los Reyes que reynaron en Castilla, y en León, padre que fue del Rey don Pedro. Compuesta por Juan Núñez de Villasan, Justicia mayor del Rey don Enrique el Segundo.

Click for full-size.

Crónica del muy esclarecido Príncipe y Rey don Alonso onzeno deste nombre, de los Reyes que reynaron en Castilla, y en León, padre que fue del Rey don Pedro. Compuesta por Juan Núñez de Villasan, Justicia mayor del Rey don Enrique el Segundo.

by Núñez de Villaizán, Juan

  • Used
Condition
See description
Seller
Seller rating:
This seller has earned a 5 of 5 Stars rating from Biblio customers.
Valencia, Valencia, Spain
Item Price
A$5,726.35
Or just A$5,693.63 with a
Bibliophiles Club Membership
A$98.17 Shipping to USA
Standard delivery: 3 to 7 days

More Shipping Options

Payment Methods Accepted

  • Visa
  • Mastercard
  • American Express
  • Discover
  • PayPal

About This Item

En Toledo: por Pedro Rodriguez: a costa de Miguel de Vililla mercader de libros, 1595. [31 x 21 cm].
Colación: [2], V-CLXXVIII [i.e. 186], [4] h. ; Fol. Obra completa. Buen estado, solo manchas esporádicas y bordes algo fatigados, pero buen papel verjurado, firme al tacto. Muchos errores en la foliación y en alguna "llamada". El libro presenta una antigua restauración en las primeras 2 hojas y en la última, además de otros injertos como los de las tablas del final, donde en este caso hay algo de pérdida de texto. Bellas letras capitulares. Magnífico escudo de nuestro rey Felipe II en portada. Encuadernación moderna en pergamino de época. Magnífica copia.

Referencias:
Palau, 64896 - 8
CCPB000000253-4
CCBE S. XVI, C, 3655
Pérez Pastor, 414

Existen otras emisiones de esta obra del mismo impresor y año.
Sign.: [ ]2, A4, B-Z8, 2A6.
Portada fileteada y con escudo real xilográfico de España.
Texto fileteado y a dos columnas.
Capitales xilográficas.

Según Palau, Juan Núñez de Villasán solo fue el copista. Obra atribuida a Juan Núñez de Villaizán y a Fernán Sánchez de Valladolid, también se piensa que es una crónica anónima.

Una de las cosas más importantes de esta obra y desconocida por los libreros, es que este es el primer libro donde se relata el uso de cañones por primera vez (asedio de Algeciras). En la hoja 159 es, por tanto, donde se menciona por primera vez el uso de la pólvora con fines militares y dice así:
"tiraban [los árabes] muchas pellas [bolas] de hierro que las lanzaban con truenos, de los que los cristianos sentían un gran espanto, ya que cualquier miembro del hombre que fuese alcanzado, era cercenado como si lo cortasen con un cuchillo…"

En la redacción se denota perfectamente un aura de misterio y terror por esta nueva arma, puesto que a los ojos de las personas que vivían en el siglo XIII aquello debió de ser algo muy impactante y casi mágico. Se aprecia perfectamente el terror que tuvo que sentir aquel pobre escriba real en el campamento, ya que como vemos más adelante, esta crónica se escribió in situ. Es fascinante.


La Crónica de Alfonso Onceno es una crónica real situada en la Edad Media de España. Relata la vida y obras del rey Alfonso XI de Castilla, desde su minoría de edad hasta el épico sitio de Algeciras.

Es posible que su autor haya sido Fernán Sánchez de Valladolid, cronista de Alfonso XI, quien le ordenó hacer un relato ordenando de los hechos históricos que habían acontecido en la Corona de Castilla. También historió los acontecimientos en los reinados de Alfonso X el Sabio, Sancho IV el Bravo y Fernando IV el Emplazado.

Quizás se trate de la primera crónica real en el estricto sentido del término, pues el tratado se centra en la vida del rey y organiza los hecho para crear todo un marco histórico que a la postre será considerado como un vehículo indudable para estudiar la España de la época.

Se pueden distinguir dos grandes argumentos:

- La minoría de edad del soberano, donde se realza la maldad de la aristocracia,

- El afán justiciero de Alfonso XI, encumbrado por su tenaz lucha contra los moros

A pesar de la notable importancia que tuvo el sitio y la toma de Algeciras en la sociedad de su época son escasas las fuentes escritas que relaten los hechos acaecidos durante los meses del asedio. La principal obra utilizada en la historiografía medieval es la Crónica de Alfonso XI que narra los principales acontecimientos del reinado de este monarca cuya parte concerniente al asedio de Algeciras se supone escrita en el campamento cristiano por los escribas reales.

Esta obra narra detalladamente los sucesos observados desde el exterior de la ciudad dedicando un capítulo a cada mes transcurrido. Todas estas fuentes, como es de suponer, narran el asedio a la ciudad desde la perspectiva de los sitiadores, la visión que desde el interior de la ciudad se tuvo del sitio sin embargo no ha llegado a nuestros días por una total ausencia de fuentes escritas musulmanas del hecho bien por la ausencia de cronistas en la ciudad o bien por el intento de no reflejar la pérdida de una ciudad tan importante. Parte de los escasos textos árabes que refieren indirectamente la pérdida de la ciudad se encuentran actualmente traduciéndose con el objetivo de completar el relato de esta parte de la Historia.


Fernán Sánchez de Valladolid en la RAH.

"Más allá de su labor política, Fernán Sánchez de Valladolid es reconocido, principalmente, por su intensa actividad literaria. Compuso la Crónica de tres reyes y la Crónica de Alfonso XI, aunque su autoría fue discutida por algunos teóricos. Sin embargo, Diego Catalán y Fernando Gómez Redondo, sus estudiosos más importantes, lo consideran como indiscutible autor de la historia relativa al reinado de Alfonso XI y formador de las crónicas de Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV. Si Fernán Sánchez de Valladolid nunca figura explícitamente como autor, varios elementos apoyan esta idea: su cercanía al Rey y al poder, el conocimiento de todas las intrigas que relata en sus textos, la opinión contra la alta nobleza en favor de las ideas monárquicas y su aparición en algunos capítulos como hombre de confianza del Rey, según confiesa en la Crónica dedicada al Onceno: "et cató de enviar mandaderos sabidores et entendidos que sopiesen decir lo que les él mandaba. Et porque Fernan Sanchez de Valledolit era hombre que avia trabajado en su servicio desde luengo tiempo, et avia buen entendimiento, et era bien razonado, fue alla por mandadero del rey" (Crónicas de los Reyes de Castilla, cap. XXXI, ed. cit. 1919: 194).

Fernán Sánchez de Valladolid demostró ser un fiel colaborador de la realeza en sus actividades y en sus ideas expuestas en los relatos cronísticos, donde el buen rey es aquel que domina a la nobleza, impone la justicia y reconquista su territorio a los moros."

https://dbe.rah.es/biografias/74873/fernan-sanchez-de-valladolid

Reviews

(Log in or Create an Account first!)

You’re rating the book as a work, not the seller or the specific copy you purchased!

Details

Bookseller
Galarreta ES (ES)
Bookseller's Inventory #
64
Title
Crónica del muy esclarecido Príncipe y Rey don Alonso onzeno deste nombre, de los Reyes que reynaron en Castilla, y en León, padre que fue del Rey don Pedro. Compuesta por Juan Núñez de Villasan, Justicia mayor del Rey don Enrique el Segundo.
Author
Núñez de Villaizán, Juan
Book Condition
Used
Quantity Available
1
Date Published
1595
Weight
0.00 lbs

Terms of Sale

Galarreta

30 day return guarantee, with full refund including original shipping costs for up to 30 days after delivery if an item arrives misdescribed or damaged.

About the Seller

Galarreta

Seller rating:
This seller has earned a 5 of 5 Stars rating from Biblio customers.
Biblio member since 2022
Valencia, Valencia

About Galarreta

Galarreta is an antiquarian bookshop that was born as a result of the passion that my grandparents had for books. Now the one who speaks to you, his nephew and grandson, is proud to inherit polymathy, curiosity and passion for old books. At the moment we are in the city of Valencia from where we send all our orders.

Glossary

Some terminology that may be used in this description includes:

tracking-